Pilar y Elena se han superado en originalidad y trabajo. Menuda sorpresa ¿cómo se os ha ocurrido? Me ha sorprendido el ingenio con el que habéis recreado cada lugar e incluso cómo habéis transformado a los muñecos. Me ha gustado mucho la Torre Eiffel y el hielo representado con papelitos blancos. Muchas gracias chicas.
viernes, 6 de diciembre de 2013
Aventura en el parque
Elena y Pilar han aprovechado el verano para hacer esta historia y compartirla con todos nosotros. Han trabajado un montón creando escenarios y personajes. Lo que más me ha gustado es la parte en la que los padres se van al Spa, una idea muy buena. Gracias chicas, estáis llenas de creatividad. Espero más historias porque a todos nos encantan.
Los caballeros malos y el indio bueno
Teresa, Gonzalo y María nos han enviado su primera colaboración. Han inventado una historia entre los tres y han hecho un vídeo para compartirla con todos nosotros. Tiene mucho mérito porque entre los tres no suman ni 20 años de edad... Gracias chicos, espero que no sea la última.
"Unos caballeros malos que en su castillo malvado capturan a un indio que sabe donde está el tesoro. Los malos descubren donde está el tesoro y un niño de una ciudad como era amigo del indio, salvó al indio y cogió el tesoro. El jefe de los malos se enteró y les persiguió, el indio le pegó un empujón al caballo, el malo se cayó del caballo y se murió."
domingo, 24 de noviembre de 2013
Visitamos la fábrica de Onil
Este verano hemos visitado la única fábrica de Playmobil que hay en España que está en Onil (Alicante).
Por si no lo sabéis, se puede visitar gratuitamente si has reservado por teléfono (966557820).
Al llegar conocimos a José, un señor muy amable que lleva muchos años trabajando en la fábrica y que nos explicó todo de maravilla.
En la entrada hay un montón de dioramas montados con todo detalle y una colección de muñecos gigantes.
Dentro de la fábrica vimos cómo montan las cajas con las piezas exactas en cada bolsita. Tienen miles y miles de piezas de muchos tipos separadas en cajas.
Al final de la visita nos dieron un regalito.
Os recomendamos ir algún día.
Por si no lo sabéis, se puede visitar gratuitamente si has reservado por teléfono (966557820).
Al llegar conocimos a José, un señor muy amable que lleva muchos años trabajando en la fábrica y que nos explicó todo de maravilla.
En la entrada hay un montón de dioramas montados con todo detalle y una colección de muñecos gigantes.
Dentro de la fábrica vimos cómo montan las cajas con las piezas exactas en cada bolsita. Tienen miles y miles de piezas de muchos tipos separadas en cajas.
Al final de la visita nos dieron un regalito.
Os recomendamos ir algún día.
viernes, 31 de mayo de 2013
La isla de dinos
David de 1º de primaria, nos ha enviado este vídeo en el que él mismo va contando la historia al mismo tiempo que va jugando y moviendo sus muñecos. Es el primer vídeo que publicamos de este tipo. ¿Alguien más se anima?
"Unos chicos grandes se fueron a una isla y se perdieron. Decían que había muchos desaparecidos. Al final los dinosaurios se hicieron amigos de los humanos."
viernes, 24 de mayo de 2013
El dragón verde
Hugo nos ha enviado una historia que trata sobre dragones. Se ha esforzado mucho para crear escenarios que pareciesen reales. Nos ha encantado, tenemos un amigo de alcaclick para muchos años porque entusiasmo e ideas no le faltan. Esperamos que no sea la última.
"Había una vez unos caballeros verdes y unos rojos que eran sus enemigos. Un día se ocultaron detrás de las hierbas, hicieron un campamento. Cuando estaban organizados, fueron a por los verdes. Había un dragón verde en el castillo de los verdes. Lanzaron una cuerda para intentar subir pero no pudieron, entonces el rey de los rojos fue por el pueblo, tiró las vallas y fue a por tres niños y su madre. Menos mal que se escondieron y no los pudo encontrar. Gracias al rey de los verdes, ganaron la batalla porque al rey rojo le pegaron con una puerta de rocas."
"Había una vez unos caballeros verdes y unos rojos que eran sus enemigos. Un día se ocultaron detrás de las hierbas, hicieron un campamento. Cuando estaban organizados, fueron a por los verdes. Había un dragón verde en el castillo de los verdes. Lanzaron una cuerda para intentar subir pero no pudieron, entonces el rey de los rojos fue por el pueblo, tiró las vallas y fue a por tres niños y su madre. Menos mal que se escondieron y no los pudo encontrar. Gracias al rey de los verdes, ganaron la batalla porque al rey rojo le pegaron con una puerta de rocas."
domingo, 19 de mayo de 2013
Circuitos eléctricos
Los alumnos de 6º de primaria han experimentado con la electricidad y han hecho unos circuitos eléctricos muy chulos en los que han dado "luz" a sus playmobils. Esperamos que os gusten.
Exposición en Zaragoza
Hace unos días fuimos a Zaragoza para ver la exposición que había de Playmobil. Fue impresionante, como todas las que se organizan desde Aesclick,. Un montón de dioramas sobre temas muy diversos muy bien montados. Estuvimos muy entretenidos buscando al "mañico" que se camuflaba en todos los dioramas.
miércoles, 15 de mayo de 2013
StopMotion
Desde Reinosa nos llegan estas historias que han realizado alumnos de 6º de primaria del colegio San José. El stop motion es una técnica de animación que consiste en simular movimiento en objetos estáticos.
Los trabajos están muy bien hechos, en unos pocos segundos nos cuentan historias completas.
Seguro que detrás de este trabajo hay un montón de fotos y mucho esfuerzo.
¡Enhorabuena, os han quedado muy bien!
Claudia en 29 segundos nos cuenta una historia completa de policías y ladrones. Santiago en 7 segundos recrea una batalla de indios y vaqueros. Pablo en 19 segundos, recrea una batalla entre romanos y caballeros. Sergio en 14 segundos, un partido de fútbol.
Los trabajos están muy bien hechos, en unos pocos segundos nos cuentan historias completas.
Seguro que detrás de este trabajo hay un montón de fotos y mucho esfuerzo.
¡Enhorabuena, os han quedado muy bien!
Claudia en 29 segundos nos cuenta una historia completa de policías y ladrones. Santiago en 7 segundos recrea una batalla de indios y vaqueros. Pablo en 19 segundos, recrea una batalla entre romanos y caballeros. Sergio en 14 segundos, un partido de fútbol.
Una historia de amor
Laura nos ha enviado una historia de amor preciosa en la que Cristina, la protagonista, va a pasar la tarde al zoo y allí conoce a un chico del que se enamora tanto, tanto que ...
Si queréis saber lo que pasa tendréis que ver el vídeo hasta el final. Muchas gracias por tu historia, seguro que no será la última. Esperamos que os guste y que le pongáis comentarios para que se anime a hacer otra.
martes, 16 de abril de 2013
Vencimiento del Dragón
Por tercer año consecutivo hemos montado en el colegio un diorama de unos 400 muñecos que representa la fiesta del Vencimiento del Dragón que se celebra en Alcañiz el día 23 de abril, festividad de San Jorge. Además hemos representado los puestos de flores y libros que salen a la calle ese día y el mercadillo medieval que se celebra en las mismas fechas.
Hace dos años representamos "El Taratrato", poblado alcañizano de la época de los íberos y el curso pasado "Las olimpiadas" coincidiendo en ambos casos con los temas que tratábamos en nuestra Semana Cultural.
La recreación se ha conseguido un año más gracias a la colaboración de un grupo de padres, profesores y alumnos del colegio. Muchas gracias a todos.
Fotos generales del diorama
Hace dos años representamos "El Taratrato", poblado alcañizano de la época de los íberos y el curso pasado "Las olimpiadas" coincidiendo en ambos casos con los temas que tratábamos en nuestra Semana Cultural.
La recreación se ha conseguido un año más gracias a la colaboración de un grupo de padres, profesores y alumnos del colegio. Muchas gracias a todos.
Fotos generales del diorama
miércoles, 13 de marzo de 2013
Romance de la Condesita
Edu, Aarón y Daniel nos han enviado este trabajo que han hecho para la clase de lengua. Las fotos llaman la atención porque no es muy fácil conseguir un fondo nevado en Alcañiz. ¡Buen trabajo chicos!
sábado, 23 de febrero de 2013
Día Real
Pilar, Elena y Marta han creado una historia en la que intentan explicar las cosas que pueden ocurrir un día cualquiera en un palacio. Al principio era una historia normal y previsible pero después de estar un rato jugando empezaron a ocurrir cosas extrañas como el robo de una tarta. No os perdáis la historia, no tiene desperdicio. Enhorabuena por la historia, habéis trabajado un montón con el montaje de los escenarios y con las fotos. Esperamos otra muy pronto.
"Las tres princesas del palacio tenían que celebrar el cumpleaños de sus tres hijos, todas sus criadas preparaban la comida y la tarta. De regalo habían preparado el jardín lleno de animales. El hada de la naturaleza limpiaba el jardín, las criadas despertaban a los niños, las madres se preguntaban ¿Está todo listo?
Los hijos salieron al jardín a ver a sus madres y les felicitaron. Rápidamente fueron a desayunar una tarta que estaba deliciosa. Luego, vieron el regalo y fueron corriendo para jugar con todos los animalitos.
Fueron llegando los invitados a la fiesta y entraron en casa, los niños seguían en el jardín. Dieron de comer a los animales.
Un ninja entró por el tejado y robó la tarta, pensó que si se la ponía de sombrero nadie se daría cuenta, pero los guardias lo cogieron rápidamente y devolvieron la tarta.
Una vez pasado el susto, los niños hicieron una obra de teatro para los invitados. Todos se quedaron muy contentos, acostaron a los más pequeños y poco a poco todos se fueron marchando."
"Las tres princesas del palacio tenían que celebrar el cumpleaños de sus tres hijos, todas sus criadas preparaban la comida y la tarta. De regalo habían preparado el jardín lleno de animales. El hada de la naturaleza limpiaba el jardín, las criadas despertaban a los niños, las madres se preguntaban ¿Está todo listo?
Los hijos salieron al jardín a ver a sus madres y les felicitaron. Rápidamente fueron a desayunar una tarta que estaba deliciosa. Luego, vieron el regalo y fueron corriendo para jugar con todos los animalitos.
Fueron llegando los invitados a la fiesta y entraron en casa, los niños seguían en el jardín. Dieron de comer a los animales.
Un ninja entró por el tejado y robó la tarta, pensó que si se la ponía de sombrero nadie se daría cuenta, pero los guardias lo cogieron rápidamente y devolvieron la tarta.
Una vez pasado el susto, los niños hicieron una obra de teatro para los invitados. Todos se quedaron muy contentos, acostaron a los más pequeños y poco a poco todos se fueron marchando."
sábado, 16 de febrero de 2013
Historia de España
En 6º de primaria estamos estudiando toda la Historia de España desde la Prehistoria hasta la época Contemporánea.
Hemos hecho los mapas hasta la época de los Reyes Católicos y les hemos puesto "habitantes" para recordar mejor las etapas de la historia. Esperamos que os guste y que os sirva para aprender igual que a nosotros.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)