¿Pero este año lo haréis otra vez? ¿de qué será? ¿podremos traer muñecos? ¿ya habéis empezado? ¿estáis preparando? ¿estos muñecos te sirven? ¿cuándo lo podremos ver?...
Un año más, en el colegio hemos preparado un diorama usando algo de imaginación,
papel, pinturas, cartones, piedras, tierra y los "muñequitos" que traen los
alumnos.
Es el quinto año consecutivo que realizamos esta actividad que llena de entusiasmo a los más pequeños. El primer año hicimos "El Taratrato", el segundo "Las olimpiadas", el tercero "El vencimiento del Dragón", el cuarto Gran Premio Emilio Díaz .
Este año hemos recreado una línea del tiempo sobre la historia de la humanidad que va desde la aparición del hombre hasta la conquista del espacio. Tenemos nuestro propio Museo del tiempo.
El resultado ha sido posible gracias a la participación de alumnos,
padres, personal no docente y maestros.
Muestro algunas fotos que iré ampliando durante estos días. No os lo perdáis, estáis todos invitados.
Fotos generales
viernes, 15 de mayo de 2015
lunes, 2 de marzo de 2015
La invasión de Alcañiz
Fernando y Luis nos han vuelto a sorprender con una historia de invasiones y guerreros con muy buenas ideas. Gracias chicos.
En un lugar llamado Alcañiz existía el rey Fernando y sus habitantes. Un día los romanos les mandaron una carta que ponía:
-Si no nos dais el río Guadalope. -¡Os invadiremos¡
El rey Fernando no tenia guerreros porque se habían muerto todos pero ofrecían a los habitantes que se hicieran guerreros y uno quiso, se llamaba Luis. No le gustaba ser guerrero pero si se le ocurrían ideas fabulosas. Luis ante el rey Fernando dijo que pusiera pinchos alrededor del río. Mandaron una carta a los romanos diciendo que no les iban a dar el río, pero los romanos vinieron a invadir Alcañiz. Finalmente los romanos se pincharon y el río Guadalope estuvo a salvo.
En un lugar llamado Alcañiz existía el rey Fernando y sus habitantes. Un día los romanos les mandaron una carta que ponía:
-Si no nos dais el río Guadalope. -¡Os invadiremos¡
El rey Fernando no tenia guerreros porque se habían muerto todos pero ofrecían a los habitantes que se hicieran guerreros y uno quiso, se llamaba Luis. No le gustaba ser guerrero pero si se le ocurrían ideas fabulosas. Luis ante el rey Fernando dijo que pusiera pinchos alrededor del río. Mandaron una carta a los romanos diciendo que no les iban a dar el río, pero los romanos vinieron a invadir Alcañiz. Finalmente los romanos se pincharon y el río Guadalope estuvo a salvo.
jueves, 5 de febrero de 2015
La casa abandonada
Alba nos ha preparado su primera historia, hace ya tiempo que conoce el blog y sé que le apetecía participar. Seguro que con la ayuda de Julia, puedes hacer muchas más. Bienvenida a la familia Alcaclick.
Un día en una piscina, se divertía una familia. Al día siguiente pensaron ir de excursión. Cuando llevaban un rato caminando se encontraron una casa abandonada. Al entrar se dieron cuenta de que no estaba abandonada, dentro vivía un chico pobre con tres perros. La familia le preguntaron: ¿Quieres venir a nuestra casa? El chico dijo: Vale Se fue a casa de la familia con sus tres perros. Todos fueron muy felices. Al final el chico les dijo. ¡Muchas gracias!
Un día en una piscina, se divertía una familia. Al día siguiente pensaron ir de excursión. Cuando llevaban un rato caminando se encontraron una casa abandonada. Al entrar se dieron cuenta de que no estaba abandonada, dentro vivía un chico pobre con tres perros. La familia le preguntaron: ¿Quieres venir a nuestra casa? El chico dijo: Vale Se fue a casa de la familia con sus tres perros. Todos fueron muy felices. Al final el chico les dijo. ¡Muchas gracias!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)